Son momentos difíciles, en los que a pesar de que soy un apasionado de este deporte, hay ocasiones que si lo pienso 2 veces me apetece mandarlo todo a la mierda.
Me frena el aún no haber hecho la marca que creo que puedo lograr en maratón y en media, si no, no me calentaría la cabeza, y me tomaba un año sabático.
Pero claro con 34 años, no me quedan tantos cartuchos que tirar.
Ya sé que mucha gente pensará que con 34 años soy joven, y si es cierto. Pero yo a excepción de los 5 años que estuve lesionado, llevo corriendo desde los 8 o 9 años y claro, no es lo mismo la persona que empieza a practicar atletismo a los 25 o 30 años, que la gente que llevamos desde niños machacándonos.
Es inevitable que nuestra fecha de caducidad esté más cerca (no solo físicamente).
Cuando tenía 20 años si paraba un mes, no pasaba nada, a la semana de volver estaba corriendo por debajo de 3:20. Ahora con 34 si parara un año, sería casi seguro el adiós definitivo a la marca que sueño hacer en maratón.
Sin duda esta lesión que va camino de los 4 meses es la peor desde que tuve la de rodilla en el año 2000, aquella lesión me apartó 5 años del atletismo.
En realidad creo que me apartó para siempre de haber podido ser un corredor de un buen nivel.
Ahora mismo estoy bastante mal, pero espero recuperarme y poder hacer la marca en maratón, y después que sea lo que Dios quiera.
Hoy he salido a rodar 1 hora, sobre 5 min. el kilómetro.
Rodar a ritmos tan lentos me cansa más que correr rápido.

Hola Eugenio. No te preocupes las lesiones igual que vienen se van, ten paciencia, todavia te quedan de 6 a 8 años para tener tus mejores resultados.
ResponderEliminarTe recomiendo empezar con mucha tranquilidad y fortaleciendo y estirando mucho.
Si quieres a partir del 23 de mayo empezamos un plande dentrenamiento juntos y haber si sales de este hoyo.
Un fuerte abrazo de tu amigo Julio.
Me he sentido bastante identificado con este post.
ResponderEliminarLlevo casi 2 meses lesionado del gemelo aunque ya me voy encontrando mejor. Durante casi un mes no pude hacer prácticamente nada. El dolor era muy fuerte y la verdad es que lo pasé muy mal porque pensaba que la cosa era más seria. De todas formas tuve cabeza, supe controlar el mono por no salir y ahora lo agradezco. Aunque no estoy del todo recuperado voy notando mejoras cada día y ya he hecho alguna tirada de 17-18 km.
Con respecto a las marcas, ahí si que me como el tarro. Llevo 3 años sin mejorar, estancado y he pasado momentos muy malos y muchas decepciones, la última y muy grande en la maratón de Sevilla, pero hay que saber reponerse. Si lo piensas bien no sirve de nada lamentarse, hay que luchar, como muy bien has comentado en otros posts, aquí nadie te regala nada. Seguro que tarde o temprano las marcas llegarán.
Para tu objetivo de la maratón estás en una edad perfecta!! En realidad si te fijas (y como te comentan por aquí), los veteranos son los que más tiran en las carreras.
Por lo que cuentas pasaste una lesión muy dura, de varios años y fíjate lo bien que la has superado!! Ánimo!! No te vengas abajo que tienes mucha calidad!!
Desearte una pronta recuperación y no te preocupes que te queda mucho todavía por dar!!
Un saludo!! :')
Hola Julio, claro que si, a partir del dia 23 aunque sea con dolor lo intentaré. A ver si podemos y nos cojemos en el mismo plan hacemos una buena marca en media y en maraton.
ResponderEliminarGracias por tus ánimos Julio, eres un buen amigo.
Hola Kiko, no si no me vengo abajo, ya lo tengo asumido. Yo en estar bien a partir del 15 de agosto, me sobra, el maraton es a final de Noviembre . ¿Que te pasó en el Maraton de Sevilla?.
ResponderEliminarGracias Kiko.
Animo Eugenio, eres uno de los mejores y aun tienes que romper marcas. Calidad tienes a saco, y cuando tu cuerpo recupere vas a estar ahí delante, es normal que con tantos años de machaque las lesiones aparezcan más frecuentemente. Suerte, campeón.
ResponderEliminarMuchas Gracias Paco, Con todos los ánimos que me mandáis me recuperaré mucho antes.
ResponderEliminarUn abrazo.