Durante el año, el horario de mis entrenamientos cambia en función de las estaciones.
Lo divido en dos partes: de Abril hasta Noviembre entreno sobre las 7 de la mañana, y la otra mitad del año, es decir los meses más fríos, con los días más cortos, entreno sobre las 14:00.
Los meses en los que entreno a mediodía, dispongo de menos tiempo para entrenar (1 hora más o menos). En cambio, los meses que entreno a las 7 de la mañana, tengo un poco de más tiempo. Eso repercute notablemente en mi rendimiento, y es sobre el mes de Mayo cuando empiezo a notar la mejora.
Hoy ha sido mi primer día del nuevo horario.
Lo que más aprecio es poder estirar al finalizar el entrenamiento, cuando entreno a mediodía, no me da tiempo a estirar.
Los primeros días me cuesta bastante cogerme, el cuerpo a esas horas no responde como Dios manda, pero a partir de la segunda semana, me adapto y puedo entrenar a ritmos altos como si fuera cualquier otra hora del día.
Además, desde hace unos pocos días la temperatura en Valencia a las 14:00 h, supera los 25 grados, es demasiado calor.
Para que os hagáis una idea, esta mitad de la temporada la califico como mi fase de rendimiento, y la época de invierno como la de mantenimiento.
De ahí que el cambio de fecha del maratón de Valencia (de Febrero a Noviembre), me haya venido bien.
Esta mañana mi primer pensamiento que he tenido ha sido: ``Bueno, aquí empieza la gran escalada hacia la maratón ´´.
Seguramente será hacia mediados de Agosto cuando empiece la preparación específica para la maratón de Valencia, aunque raro será el día en el que no piense en la marca que quiero conseguir.
Este fin de semana se disputan 2 de los 5 ``World Marathon Majors ´´ los maratones de Londres y Boston. Entre los maratones que quiero correr alguna vez en la vida, figuran estas dos.
Los ``World Marathon Majors ´´ lo componen: Nueva York, Chicago, Boston, Berlín y Londres.
Es una asociación creada por los mejores maratones, en la que hacen un ranking de puntos para los corredores que compiten en ellos. Si no me equivoco también incluyen el maratón de los juegos olímpicos y el de los campeonatos del mundo.
Desde mi punto de vista, solo hay 4 cosas que pueden superar a ganar uno de estos maratones, las 3 medallas olímpicas y el campeonato del mundo.
Como soñar es gratis, mi lista por orden de preferencia de los maratones que me gustaría correr es esta:
1- Nueva York
2- Tokio
3- Boston
4- Londres
5- Chicago
Me gustaría correr alguno de estos maratones en un futuro no muy lejano, pero primero quiero hacer mi mejor marca en el próximo maratón de Valencia. Una vez la haya hecho ya pensaré en correr fuera.
Este video es un resumen de todas estas maratones.
A mi personalmente me motiva mucho ver videos de maratones, para que os hagáis una idea, llevo grabando todas las maratones de campeonatos internacionales desde Seul 88 y antes de una carrera importante siempre me clavo un par de videos para motivarme.
Estos días en la Feria de Mapoma vi precisamente un folleto del maratón de Valencia. Tiene que ser precioso... sonaron unas campanillas y cogí en folleto. Quién sabe...
ResponderEliminarLo de soñar con esos maratones que dices, ¿por qué no? Te veo en ellos, la verdad, y disfrutando muchísimo.
Un saludo y gracias por lo que compartes, a mí me sirve más de lo que imaginas. El vídeo voy a reservarlo para esta tarde :-)
Hola Tecolinha, El maraton de Valencia esta año creo que va a ser espectacular.
ResponderEliminarLo de los maratones, el de Londres más facil , pero los otros. son mucha pasta de momento.
Gracias a ti, seguro que vas a hacer un gran maraton.
Un saludo.
Hola Eugeni, hoy hemos compartido un kilómetro en el cauce del río.
ResponderEliminarEste vídeo es espectacular.
Has visto la película Spirit of the Marathon??
Si quieres te paso copia.
Un placer makina!!!!
Fernando Brevers
Hola Fernando, el placer es mio.
ResponderEliminarSpirit of marathon, la tengo en ingles sin subtitulos. La salida del maraton de Chicago es impresionante.
Se agradece, un abrazo campeón.