miércoles, 13 de junio de 2012

12 Junio



Hoy ya me voy encontrando un poco mejor en todos las aspectos, por la parte física el hematoma va remitiendo y también voy recuperando la movilidad de la pierna. Emocionalmente estoy mejor.
Si a parte de haber salido mal la cosa, encima yo estoy mal, sería mucho peor.
Uno de los principales motivos por los que estoy mejor, es por todo el apoyo recibido estos días. 
Aunque a muchos no os conozco personalmente, os habéis portado como verdaderos amigos. Un millón de gracias.
Mañana miércoles voy a ir al cardiólogo deportivo, espero que me aclare unas cuantas dudas.
Con el paso del tiempo voy recuperando las ganas por el atletismo y aunque no pueda correr voy a disfrutar de él en otros aspectos.
Para que os hagáis una idea, cuando empezó todo esto solo de pensar en que este verano iban a haber Juegos Olímpicos, me ponía malo, estaba convencido de que no iba a enchufar la tele mientras duraran. Pero con el paso del tiempo eso ya ha cambiado, ahora pienso disfrutar de ellos como siempre.
Recuerdo el agosto del 92, yo estaba en casa de mi tía en  Serra viendo el maratón olímpico, a pesar de tener 16 años yo tenia claro que quería ser corredor de maratón.  Cuando acabé de ver el maratón olímpico, la sangre me hervía.
Esa tarde creo que estuve corriendo unas dos horas por las montañas  imaginándome que algún día correría alguna maratón.
Este es el vídeo de la carrera de la que os hablo. Pocas veces he visto imágenes  tan claras donde la maratón  muestra su cara más despiadada.

7 comentarios:

  1. Hola Eugenio, soy Pedro Gª del C.A.Correliana, y acabo de leer todo el desarrollo de tu ablación por cateterismo, y no me sorprende lo más mínimo ni la ineptitud, ni la falta de profesionalidad del médico en cuestión. A parte de ser corredor aficionado, soy visitador médico de un lab.farmacéutico y concretamente solo visito cardiólogos. Yo, personalmente, pediría una segunda opinión a otro especialista/electrofisiologo con amplia experiencia en tema de ablación y le comentaría tu caso antes de volver a caer en otras "manos erróneas" . Saludos y animo.

    ResponderEliminar
  2. Me he quedado de piedra con tu post. Tuvo que ser horrible, física y mentalmente. No se qué decir... Eres una bestia, como atleta y como persona. Admiro mucho lo fuerte que eres. Espero que todo salga bien.

    Un abrazo, ÁNIMO!

    ResponderEliminar
  3. animo eugenio no pierdas la esperanza, después de la tormenta siempre llega la calma y tu la tienes cerca. eres fuerte física y mentalmente y esto no podrá contigo. se que no servirá de nada por que solo soy corredor popular del club runnersworld, a pesar de mi poca experiencia estoy pasando una lesión que ya me tiene apartado de las carreras 4 meses, aparte de amar el running también nos fijamos en otros deportes, yo soy instructor de ciclismo indoor y de algún modo me he refugiado en esta actividad para no pensar tanto en la lesión. Lo que estoy tratando de decir es que siempre habrá una salida de un modo o de otro es taras unido al deporte ya sea practicándolo o disfrutando de el en las pistas porque lo que nos mueve es este tipo de vida. todo llegara ya veras!!!

    ResponderEliminar
  4. Pedro: Hola Pedro, Ayer estuve con otro cardiólogo, un especialista en deporte, me comento muchas cosas pero ya veremos como acaba esto. De todas maneras gracias por tus ánimos un saludo.
    Hola Kiko: La verdad es que fue muy jodido, uno de los peores días de mi vida. La putada es que tengo que volver a entrar al quirófano, pero bueno todo pasara, un abrazo y gracias.

    Abel Marti: Hola Abel, seguro que esto acabara. Claro que disfruto haciendo otras cosas, pero no hacer ningún deporte es jodido, si solo fuera correr pero tengo prohibida toda actividad física, en fin tengo una familia estupenda que disfruto mucho de ella.
    Por cierto yo también soy monitor de Spinning. Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  5. Hola Eugenio.
    A lo largo de la vida encontramos personas que con su ejemplo nos ayudan a comprender y a amar la vida. Esas personas son las que luchan contra la adversidad, la que saben que nunca hay que dar por perdida una batalla mientras queden fuerzas. Hay momentos muy duros en los que tenemos que dejar de correr y es como si nos faltara el aire, como si no tuviera sentido nada.
    Bueno te puedo decir que en los últimos 49 años de mi vida he pasado en más de una ocasión por esta situación, pero con calma y adaptándote al momento se sale adelante
    Te recuerdo en decenas de carreras, la media de Valencia, el maratón, y siempre con un espíritu combativo, luchando contra el cronómetro y después abrazándote a tus amigos sobre la pasarela. Momentos únicops y precioso por los que ya vale la pena haber vivido.
    Un abrazo muy grande y ánimo
    Reca

    ResponderEliminar
  6. Sigues triunfando, Eugenio, pero esta vez con todo lo que escribes en tu blog; lo he seguido de cerca, leyendo dia a dia tus palabras, tu esfuerzo y tu ilusión por este deporte.
    Ayer viajé a Torrevieja, llevaba tres semanas arrastrando un esquince, que curó finalmente el pasado fin de semana. Realicé un test sólo y sin libre en las pistas de Torrent, para ver que tal tenía el apoyo; al finalizar es test, me di cuenta que tenía perfectamente el tobillo recuperado (un hoyo en el cesped de las pistas del Turia, mientras hacía técnica tuvo la culpa), ya que a 3 minutos el km sotenidos no me molestó nada. Le dije a mi padre el miércoles, después de leer tu blog, que me apuntara al control absoluto de Torrevieja; y eso hice ayer, 250 km para correr a las 21:00h, con una temperatura envidiable; hice 4km muy cómodos a ritmo de mínima junior y cambié el último km a 2:56 para realizar un registro de 15:33 sin problemas y reservándome para el próximo domingo en el CAmpeonato de ESpaña Junior en Avilés. Y lo más importante, es que durante la carrera de ayer mi vino a la mente todo por lo que estabas pasando y tus ganas de enfrentarte a este nuevo reto, me dió ánimos para competir y disfrutar compitiendo. Eugenio, eres importante en la mente de muchos deportistas, y yo soy uno de ellos. Sigue luchando y ánimo.

    ResponderEliminar
  7. Hola Reca, son realmente emocionantes tus palabras, aun más si cabe viniendo de alguien que es toda un institución en el atletismo valenciano.
    Tengo un increíble recuerdo, muchas entradas a meta con tu voz incansable y trasmitiendo la pasión por este deporte a cada uno de los participantes.
    Gracias por tus palabras, un fuerte abrazo.

    Gracias por tus palabras Daniel, son realmente emocionantes.
    Si no te parece mal, en los próximos días dedicaré un post a tu comentario. Gracias

    ResponderEliminar