miércoles, 20 de junio de 2012

20 de Junio


 Después ya pensaré en lo siguiente

Como ya os comenté, el miércoles pasado tenía visita con el cardiólogo deportivo.
Es un médico que me da mucha confianza, sus palabras me tranquilizaron mucho.
No lo puedo confirmar todavía, pero es muy probable que el 5 de Julio vuelva a entrar en el quirófano, pero ya os digo, no está confirmado al cien por cien.
Una cosa sí  puedo confirmar, en caso de que todo saliera bien (y no me refiero solo a la operación, hay más factores que después se tienen que analizar), hasta finales de agosto o principios de septiembre, no podré correr; competir ya veríamos.
De todas maneras ahora no me obsesiona pensar en volver a correr, primero quiero superar la fase de la operación y después ya pensaré en lo siguiente.
También os quería comentar que la sección de comentarios la he estructurado para que funcione igual que un foro. Así que a partir de ahora responderé a vuestros mensajes de manera individual, al igual que podéis utilizarlo como un foro.

Mensaje de Daniel

Me permito publicar el  mensaje que me envió Daniel Díaz Tecles.
Es un mensaje que me emociona como todos los que recibo,  pero es muy gratificante que mi historia sirva de inspiración para alguien  que este domingo participará en los 5.000 metros del Campeonato de España Junior en Avilés.  Desde aquí quiero enviarle todas las fuerzas posibles para que triunfe, como ya lo hizo este domingo en Torrevieja al conseguir la mínima.
Gracias Daniel por este mensaje tan emotivo:

“Sigues triunfando, Eugenio, pero esta vez con todo lo que escribes en tu blog; lo he seguido de cerca, leyendo día a día tus palabras, tu esfuerzo y tu ilusión por este deporte.
Ayer viajé a Torrevieja, llevaba tres semanas arrastrando un esguince, que curó finalmente el pasado fin de semana.
Realicé un test sólo y sin liebre en las pistas de Torrent, para ver que tal tenía el apoyo; al finalizar el test, me di cuenta que tenía perfectamente el tobillo recuperado (un hoyo en el césped de las pistas del Turia, mientras hacía técnica tuvo la culpa), ya que a 3 minutos el km. sostenidos no me molestó nada.
Le dije a mi padre el miércoles, después de leer tu blog, que me apuntara al control absoluto de Torrevieja; y eso hice ayer, 250 km para correr a las 21:00h, con una temperatura envidiable; hice 4km muy cómodos a ritmo de mínima junior y cambié el último km a 2:56 para realizar un registro de 15:33 sin problemas y reservándome para el próximo domingo en el campeonato de España Junior en Avilés. Y lo más importante, es que durante la carrera de ayer mi vino a la mente todo por lo que estabas pasando y tus ganas de enfrentarte a este nuevo reto, me dio ánimos para competir y disfrutar compitiendo. Eugenio, eres importante en la mente de muchos deportistas, y yo soy uno de ellos. Sigue luchando y ánimo.”
(Blog de Daniel Díaz Tecles: http://danieldiaztecles.blogspot.com.es/)

9 comentarios:

  1. Claro que si, ahora hay que centrarse en recuperarse. Esto es como una preparación más para una carrera. Una vez pase todo esto, ya habrá tiempo de pensar en otras cosas.

    Ánimo! ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En eso estamos Kiko, superando cada fase. Soy bastante optimista y aunque no se si podré competir, estoy seguro que volveré a correr.
      Un abrazo y gracias por tus ánimos.

      Eliminar
  2. Muy bien eugenio,siempre positivo tienes que ir poco a poco,ya veras como todo pasa.Me gustaria en septiembre o en octubre,correr contigo tu primera carrera,bueno si no me apretas mucho,eso dejalo para la siguiente,asi que cuando sepas la carrera del regreso ponlo en este blog,porque habra mas compañeros que quedran estar contigo,es que sin tu quererlo te estas convirtiendo en nuestro HEROE DE LEYENDA.Eugenio todo pasa,animo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tus palabras Bayarri. Estaré encantado de compartir ese momento con toda la gente que me esta apoyando y porsupuesto tu, el primero, jejeje.
      Dalo por hecho que un día saldremos a rodar juntos y esto será agua pasada.
      Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  3. Yo tuve una experiencia en Soria, en la que aprendí la diferencia entre un cardiólogo "a secas" y un cardiólogo deportivo. Y es que nuestro corazón (el de los atletas que no hacemos cosas normales) es diferente; y como tal debe de ser interpretado por profesionales que comprendan su funcionamiento, que es muy diferente a las personas de nuestra misma edad. Un cardiólogo "normal" por lo que pude comprobar en mi propia persona, no entiende casi nada de nuestro corazón, entre otras cosas poque nuestro corazón no tiene nada que ver con otros; sin embargo, el cardiólogo deportivo (en mi caso fué el Cardiólogo Campos Nogue)cuando le hace un ecocardiograma a un deportista de élite, entiende absolutamente todo. Yo en mi caso, salí de la consulta sabiendo que puedo dedicarme toda mi vida a correr (mi padre siempre me ha insistido que conforme tenga objetivos más altos, mayor control sobre mi persona debo tener). Yo creo firmemente, Eugenio, que ahora que estas en las manos de un cardiólogo deportivo, que es el que realmente nos comprende, te llegarás a sorprender de "lo que te decían que no podías llegar a hacer" y lo que realmente consigue todo ser humano con ilusión y ganas de vivir. Yo, cuando empecé a correr, hace no llega tres años, participé en algunas carreras populares; y siempre coincidía contigo en línea de salida; y a mi que no me conocía nadie, en todas esas carreras tu te acercabas y me preguntabas como iba todo e incluso dabas consejos para la carrera. La ilusión que has hecho gala por este deporte, hará que chavales como yo, cojan tu relevo para hacer el atletismo más grande en el futuro. Y aunque este mensaje es bastante largo, te contaré algo sobre mi entrenamiento de ayer: fui a las pistas de Torrent, dispuesto a hacer series largas, pero debido al calor pensé en hacer miles; de ello me convenció un atleta veterano llamado Miguel Pascual. Me dijo que te conocía e incluso que tenía tu teléfono y hablaba contigo regularmente. El estaba finalizando su entrenamiento (es mediofondista) y acababa con un último mil marcado a 2:51 y me invitó a que mi primer mil, lo siguiera. Te comento esto, Eugenio, porque cuando empezamos el mil,el siescientos lo pasamos a 1:25 y le dije, hablando, te paso que voy bien, y acabé a 2:46 como si nada; dos minutos de descanso y tres miles mas a 2:53 2:54 y 2:48. Me sentí con ganas de entrenar más pues no notaba ningún cansancio (ayer podía haber hecho todos los miles sobre 2:36), y menos mal que este veterano me paró, y me dijo que me reservara para el Domingo, ya que el trabajo ya estaba hecho; también me habló muy bien de su club, pero yo, la próxima temporada pienso estar muy cerca del cárnicas y rodearme de gente amable y que vive con intensidad este deporte. Un abrazo Eugenio; a recuperarse y espero que el primer día que comiences a correr pueda acompañarte en tu primer entrenamiento. Para mi será todo un honor.
    Te dejo un artículo muy interesante sobre un triatleta, me enteré de su caso porque, en Soria, hice mucha amistad con el equipo nacional de triatlon.
    Ánimo Eugenio.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola amigo Daniel, esta claro si no es un cardiólogo deportivo no tienen ni idea del tema.
      A mi este invierno me hicieron un millón de pruebas; pruebas de esfuerzo, ecografías, y me decían que tenia un corazón espectacular, pero mira.
      Aunque Realmente mi corazón esta de lujo, el único problema es la dichosa terminación nerviosa.
      Me acabo de acordar de ti, más concretamente de la volta a peu a loriguilla, creo que te tocaba el 3 premio, pero no se que chanchullo paso y te lo quitaron, si, creo que eras tu.
      Claro que conozco a Pascual, hace unos años rodaba con el muchas tardes a eso de las nueve, menos mal que le hiciste caso.
      Estaré encantado de rodar el primer día en compañía de la gente que me ha ayudado. Un saludo y suerte el domingo, Voy a leer el articulo.

      Eliminar
  4. Perdón Eugenio, el veterano con el que coincidí ayer en las pista de Torrent era Jose Pascual, y te dejo el enlace del artículo sobre el triatleta: http://elpais.com/diario/2004/06/07/deportes/1086559219_850215.html

    ResponderEliminar
  5. Anim Eugenio!
    Lo principal es recuperar-se i com be dius no obsesionarse en tornar a correr. Si tot va be vindrà soles, pero lo que no hi ha que fer es forzar la màquina. Jo en el meu cas cuan vaig tindre el accident la primera preocupació que tinguí va ser el estar be per a la vida normal, lo de correr ni me ho plantejí. Una volta recuperat ja me preocupí molt perque tenia por de no poder tornar a correr mai. Afortunadament he pogut correr, no al meteix nivell, pero he pogut seguir disfrutant este deport que tant ens agrada. Tot açò ja ho dirà el temps

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que exies paraules me les diga un tio de 2:15, es per a fer cas.
      Esta clar Jorge, ara no me calfe el cap en correr, lo unic que vullq es tindre una vida normal, i si despres puc tornar a correr cal que siga mes lento, pues gracies.
      Un abraç amic.

      Eliminar