viernes, 22 de junio de 2012

¿Qué es la resiliencia?


Ya está confirmado. El día 5 de julio me operarán por segunda vez; será en el Hospital Clínico.
Es un alivio que sea antes del verano, así podré disfrutar con la mente tranquila de las vacaciones.
En este momento trato de ser resiliente. Y vosotros diréis: ¿Qué es la resiliencia?
La resiliencia es la capacidad de superar experiencias difíciles y una vez superadas volver a ser nosotros mismos.
A lo largo de la vida de una ostra muchas veces en su concha le entran piedrecitas y arena. Cuando las puede expulsar las tira y sigue su proceso vital, pero algunas veces es demasiado grande y no puede desprenderse de ella. Entonces comienza un proceso que con el tiempo convierte ese objeto molesto en una bonita perla.  
En la vida también nos encontramos piedras  en nuestro camino, y aunque nos molesten, tenemos que tratar de construir algo bueno con ellas.
Esto que ahora me parece un gran obstáculo, estoy seguro de que con el paso del tiempo me enseñará algo positivo.
En ningún momento me considero una víctima de mis circunstancias, sentirse mal por las cosas desagradables que nos suceden en la vida es inevitable, pero en nuestro camino tarde o temprano todos vamos a encontrar adversidades.
La resiliencia no es resignación ni conformismo, sino construir un mundo interior mejor que nos ayude a afrontar las dificultades de la vida.
Ante cualquier adversidad, si tengo que elegir entre ser víctima o guerreo y luchar, yo prefiero luchar. Si pierdo, por lo menos lo habré intentado; si gano, seguramente después de la lucha me quedará alguna cicatriz, pero con el tiempo no solo se acabará cerrando, sino que también me habrá hecho más fuerte.
El dolor nos enseña muchas cosas que por desgracia no aprendemos en otras situaciones más amables de la vida.
El dolor nos hace ser más humildes y darnos cuenta de lo que realmente importa.
Las situaciones difíciles nos obligan a sacar recursos inimaginables que hasta ese momento éramos incapaces de pensar que los teníamos.
En mi caso por ejemplo, yo nunca me hubiera imaginado poder aguantar ocho horas en un quirófano estando consciente y encima viendo por un monitor lo que me estaban haciendo.
A pesar de que correr ha sido para mí una de las cosas más importantes, yo siempre he tratado de diversificar las parcelas de mi vida, no poner todas mis esperanzas de felicidad y autorrealización en un tema en concreto, pienso que hay que diversificar en cosas que no estén conectadas entre si, así si nos falla una cosa siempre tendremos otra.
No obstante, mientras no tengamos que vivir verdaderamente una desgracia, pienso que tampoco debemos ponernos demasiado dramáticos ni transcendentales, debemos de dejar de mirarnos un poco nuestro ombligo como si fuéramos el centro del mundo.
En realidad casi todos nuestros problemas son muy relativos, somos unos privilegiados de haber nacido donde hemos nacido.
Seguramente si yo hubiera nacido en Mali o en Somalia, no tendría opciones de ser operado, por eso  a pesar de todas las dificultades que he tenido, no me canso de dar gracias a la vida por todo lo que tengo.

Para conseguir esta canción tuve que mover cielo y tierra, en el año 93 no tenia Internet. Me trae muy buenos recuerdos esta canción, la película os la recomiendo, en su momento fue una de mis preferidas.

16 comentarios:

  1. Me ha gustado mucho este post!

    Ya queda poquito para el día 5. Ojalá salga todo bien.

    1 abrazo. ;)

    ResponderEliminar
  2. El día 4 y 5 vuelvo tb al hospital. Me acordaré de ti y te mandaré muchas energías positivas para que todo salga bien.
    Te mando mucho ánimo, aunque veo que estás a tope y con las ideas muy claras y la cabeza muy bien. Me ha dado ánimos leerte, muy buenas reflexiones. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Tecolinha, Yo también te daré todos los ánimos posibles .Tienes que estar con mucho ánimo, entras en la recta final, fuerza, te queda muy poco . Un abrazo.

      Eliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola Eugenio! Me quedé de piedra cuando leí lo que te había pasado. Sólo mandarte todo mi apoyo y mis ánimos para que el día 5 salga todo perfecto, y te vuelva a ver compitiendo. Espero que nos veamos este verano en Serra, y hablemos un ratito.
    En fin, que tengas mucha suerte, salga todo bien y vuelvas al asfalto a "volar" como sabes hacerlo, y que yo pueda "vacilar" diciendo "Ese que ha ganado es amigo mío..."

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Javi, eso espero que este verano cuando nos veamos por Serra, todo sea agua pasada, no me aseguran que vuelva a competir pero no pierdo la esperanza, un fort abraç amic.

      Eliminar
  5. Espero que está vez salga todo muy bien y no tengas que tirar de resiliencia, mucha suerte y animo. A mi el corazón también me está dando guerra con un problema de arrirmias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso espero Alex que la resilencia no la tenga que utilizar más.
      Gracias por los ánimos, ves en cuidado si tienes arritmias , yo también tenia antes y no hacia caso hasta que la ultima vez casi no lo cuento.

      Eliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. Espero que está vez salga todo muy bien y no tengas que tirar de resiliencia, mucha suerte y animo. A mi el corazón también me está dando guerra con un problema de arrirmias

    ResponderEliminar
  9. El sábado, camino de Avilés, en el coche, cuando pasába a la altura de Madrid ojeé tu blog. Primero vi que tienes programada la operación para el 5 de julio en el Clínico; todo saldra bien Eugenio, te lo mereces. Luego leí con atención todo lo que has escrito sobre la resilencia. Me pareció muy interesante, es el resurgir del Fenix para volver con más fuerza. Y por último indagué sobre la música poética de Carl Orff; me ayudó a relajarme y visualizar la carrera que me esperaba el domingo.
    Te contaré Eugenio, como me fue el domingo. En la cámara de llamadas nos encontramos los 16 mejores fondistas juniors de España más 4 extranjeros fuera de concurso. Se corrió el primer km sobre 3:20, muy lento, luego empezarón a haber cambios de ritmo de tal manera, que en mi caso el último tres mil lo tuve que correr a 8:50. Cuando se rompió la carrera en el tercer km, a falta de un km tenía que haberme ido, pero fui conservador (no lo tenía que haber sido ya que en la cabeza de carrera pactamos jugarnosla en el último 400; ya que habíamos roto a mas de 11 competidores. Esa tregua fue la que me impidió coger medalla, ya que cogieron áire los primeros y ellos sabían que tenían un 400 más rápido que el mio. Eugenio, la falta de experiencia me la jugó. Pero estoy inmensamente contento de haber quedado 5º (15:27:00) en el Campeonato de España Junior de Avilés
    Ahora el próximo campeonato lo tienes tú el 5 de julio, y espero que sea de medalla de oro. Espero impaciente que todo te salga bien; también me gustaría hacerte una visita para darte ánimos personalmente. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Daniel, el domingo por la noche ya vi como habías quedado, esta muy bien, es un resultado excepcional, debes de estar muy contento.
      Eres muy joven tendrás tiempo de arriesgar, aunque bien es cierto que tendrías que haber puesto un ritmo infernal cuando empezaron a relajarse.
      Cuando en una competición alguien te pide un pacto de no agresión es porque va muerto. A mi un corredor bastante conocido, muchas veces cuando nos quedamos solos en cabeza me decía: -Vamos juntos hasta el ultimo 500- Después siempre me ganaba al sprint, un día le dije:- Que te den- le metí un mil a 3:05 y me fui de el como si estuviera parado, según el iba muy bien, pero que va, cuando alguien te dice de llegar juntos a meta es porque esta muerto. De todas maneras un quinto puesto sabe a medalla. Con la ilusión que trasmites me recuerdas a mi cuando tenía tu edad.
      Puedes hacerme una visita sin problemas, te comentaré los fallos que tuve yo, para que tu no los tengas en un futuro.
      Estoy seguro que vas a ser un gran atleta de elite, no tengas miedo en soñar, lo vas a conseguir.
      No se si será casualidad pero la canción que he puesto en el video es una adaptación de Hans Zimmer de la poética de Orff. Un fuerte abrazo y enhorabuena campeón.

      Eliminar
  10. Estoy totalmente de acuerdo en todo lo que dices, y seguro que saldrás reforzado de esta, y mucho más fuerte y rápido aún, y te lo habrás ganado a pulso con tu sufrimiento. Muchos ánimos para la operación, pensaremos en tí todo el dia 5, que todo sea rápido y perfecto. Mil abrazos, campeón.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ojala Paco, pero lo de rapido bufff, vamos ha dejarlo en solo correr. Un fuerte abrazo y espero aunque sea de espectador este verano animarte en alguna carrera.

      Eliminar