miércoles, 29 de diciembre de 2010

Me cambió la vida, ahora hace 5 años

Por diversas razones, en el año 2000 abandoné el atletismo, fueron varias, pero la razón que más peso tuvo, fue una lesión de rodilla que arrastraba desde el año 98.
Llegó un momento en que ni siquiera podía subir escaleras, me dolía para andar, incluso por las noches no me dejaba dormir el dolor en la rodilla, era inaguantable.
Poco a poco la desilusión se apoderó de mí y decidí, dejar de correr.
Sentí un dolor inmenso por tener que dejarlo cuando mejor estaba:
5000 pista-15:02, 10.000 pista- 31:40, 10 kilómetros en ruta homologados: 30:42.
No lo dejé de un día para otro, pero poco a poco y a medida que el dolor aumentaba fui abandonando, hasta acabar por no correr.
En 2001 lo volví a intentar pero cuando llevaba 20 min corriendo, tuve que desistir, el dolor después de un año, seguía ahí.
Durante todo el tiempo que estuve sin correr, mi carácter cambió, no me sentía bien conmigo mismo.
Y así, llegamos a la noche del 26 de diciembre del 2005, yo en mi mente ya me consideraba un ex atleta, hablaba de las carreras, como los abuelos cuando cuentan batallitas a sus nietos, en fin, el deporte era parte de mi pasado.
En esas fechas acababa de pasar por uno de los momentos más difíciles, si no los más de mi vida.
Después de esos 5 años parado, estaba gordo, sin tono muscular, había aumentado 12 kilos desde el 2000, estaba hecho un desastre.
Y de repente vi un video en el youtube que me cambió la vida.
El video era del Ironman de Hawaii. En ese momento el mundo se detuvo, aquello era lo que necesitaba para dar un giro a mi vida, buscaba algo y lo había encontrado.
Esa noche del 26 no pegué ojo, al día siguiente estuve todo el día pensándolo .El día 28 decidí apuntarme a un gimnasio para perder los 12 kilos y ponerme en forma para poder preparar el Ironman, y llegamos al día 29 de diciembre de 2005 , ese día del cual hoy hace 5 años, empecé ha prepararme para mi gran reto: Ser un Ironman.
Un año, cinco meses y 20 días, después de ese 29 de diciembre, el 19-5-2007
Me convertía en Finisher en el Ironman de Lanzarote.
Sin duda el Ironman me cambió la vida para bien, es más, cuando lo finalicé, mi intención era la de seguir haciendo más triatlones de larga distancia.
Pero al final, tuve que escuchar a la voz interior que me decía que mi sitio estaba en el atletismo, que lo que años atrás, había dejado a medias era hora de retomarlo para acabarlo.
Es curioso pero el triatlón me hizo ver, lo mucho que amo el atletismo.
Siempre y cuando la vida familiar y laboral me lo permita, cuando ya haya acabado mi ciclo de mejora en el atletismo, (espero que falten bastantes años) volveré a hacer algún Ironman.
Pues esta es la historia de cómo hace 5 años entre el 26 y 29 de diciembre cambio mi vida.
A veces pienso:``Si aquella noche no hubiera visto ese video´´, ¿Qué estaría haciendo yo ahora?.
Ahora mismo solo tengo pensamientos de gratitud, por el cambio que dio mi vida en los días del 26 al 29 de hace 5 años.


Videos del estilo de estos, fueron los que tuvieron la culpa


martes, 28 de diciembre de 2010

Estado de shock

Ayer durante todo el día no tuve tiempo de entrenar, cuando acabé de trabajar era bastante tarde, pero no me apetecía dejar un día en blanco sin entrenar.
Sin ningún tipo de ganas me enfundé las mallas, camiseta térmica, cortavientos, guantes y me eché a la calle. Iba bien abrigado pero aun así, noté frío durante todo el entrenamiento.
Hice el recorrido que tengo por dentro de la ciudad de 22 kilómetros.
Acabé sobre las 11:30 de la noche, la temperatura era mas o menos de 2 grados, pero a pesar de todo me salio un Fartlek espectacular.
La media total fue de 3:38, los primeros 7 kilómetros los metí sobre 4:10, después muchos sobre 3:20 o incluso menos, y los últimos 3k sobre 4:20.
Fue increíble, cuando llegué a casa y ya en la ducha, después de tanto frío con ritmos tan fuertes, estaba en estado de shock. Bajo el agua caliente seguía temblando de frío, me decía a mi mismo: ``No sé como has podido hacer esto´´
Tenia la sensación de que el que había hecho el entrenamiento, no era yo .
Ahora lo pienso y no sé como pude hacerlo, con el frío que hacia y la hora que era. Aún estoy sorprendido, supongo que si lo hubiera pensado antes de salir, no lo habría podido hacer.
Hoy ha sido un día de acumular kilómetros y trabajar fuerza, mucho mas relajado que ayer.
De todos modos hasta después del 10k, el 9 de enero no voy a empezar con el nuevo plan de entrenamiento que ya tengo diseñado.

domingo, 26 de diciembre de 2010

En esta religión, no hay días de fiesta.

Feliz Navidad a todos, estos días he seguido entrenando, he hecho unos fartleks muy duros, pero en líneas generales los entrenamientos me los estoy tomando con más tranquilidad que en años pasados, desde el 2006 en Navidades no aflojaba, pero este año como no tengo el maratón en febrero, me puedo tomar un respiro y disfrutar un poco mas de mi hijita Laura, que hoy cumple 2 meses.

No os penséis que he descansado, ni mucho menos, pero entreno con un poco mas de tranquilidad por lo menos hasta el lunes.

Pero recordad: ``En nuestra religión, no hay días de fiesta´´.

Si mañana tengo tiempo os contaré como el día 26-12-2005, hace cinco años, se produjo un acontecimiento que cambio mi vida.


miércoles, 22 de diciembre de 2010

2 días de relax

Después de 2 días de relax, hoy toca ponerse el mono de faena.
El lunes rodé suave y ayer la rodada también fue bastante corta por falta de tiempo.
No me preocupa no haber entrenado apenas estos dos días, después de una media maratón siempre hay que descansar, si uno no quiere no es preciso descanso total, pero como mínimo un descanso activo. Aunque no tengamos sensación de habernos fatigado mucho, nuestros músculos, tendones y como no, nuestro sistema inmunológico, entre otras muchas cosas se resienten.
No me cansaré de decir nunca, que el descanso es parte del entrenamiento, entrenar sin parar, metiendo series y entrenamientos a tope día tras día, eso no tiene ningún secreto, eso lo sabe hacer todo el mundo.
Uno de los grandes secretos y lo que yo considero un arte, es saber donde meter los descansos.( No me refiero a los descansos después de competir)
Yo ya he consumido mi ración de descanso, ahora toca , entrenar duro.

martes, 21 de diciembre de 2010

Programa de la discordia

Pesadilla en la cocina y en mi mente.

Media maraton y media pesadilla en Picanya - Paiporta

Esta carrera me ha servido para despedir el año de una manera más optimista, necesitaba acabar una carrera con buenas sensaciones y en esta las he tenido.
La carrera empezó a un ritmo muy fuerte, el kilómetro 2 lo pasamos por debajo de 6:20.
José Luis del Campo (ganador absoluto) al paso por el segundo kilómetro ya se encontraba unos metros distanciado. Tuve un momento de duda de intentar irme con él o quedarme, en otra ocasión hubiera arriesgado y me hubiera ido con él, pero últimamente no me estoy encontrando demasiado bien en las competiciones por lo que no podía jugármela y que me saliera mal, lo último que necesitaba era una mala carrera.
Fuí estabilizando el ritmo sobre 3:20, me encontraba cómodo a ese ritmo. El único problema es que iba solo y a unos metros detrás había un grupo de 3 corredores, por lo que decidí que no me apetecía estar tirando 19 kilómetros y los esperé, hasta el kilómetro 12 más o menos estuve tirando del grupo, esperaba que se fueran quedando pero de los 3 que iban solo se despego uno, los otros 2 se les veía mala cara pero no se quedaban.
Todo cambia ahí, en el 12, cuando la mala señalización del recorrido acompañada de la ineptitud de la persona que se encontraba vigilando el cruce hacen que me vaya por una calle que no es (en la última carrera me pasó lo mismo), uno de los corredores me da un grito y me avisa, pero el otro que era el que mas cansado parecía y menos se había asomado por delante, pega un cambio y aumenta el ritmo mucho mas fuerte de lo que íbamos, por lo que tuve que cambiar doblemente de ritmo para cogerles.
Una vez les cogí y me pude recuperar, supe muy bien lo que iba a hacer, vamos!!! no iba a tirar ni un metro mas del grupo.
Hombre, veo muy bien que uno no disminuya el ritmo si otro corredor se equivoca, pero que pegues un hachazo, me parece que es un poco feo.
A partir de ese kilómetro fui muy bien, me limité a mantenerme detrás y que llevara el ritmo el que había pegado el hachazo.
Yo me encontraba muy cómodo al ritmo que íbamos, por lo que me despreocupé un poco de la carrera y empecé a pensar en chorradas. Una de esas chorradas fue un programa de televisión que había visto el día de antes en la tele, mas concretamente: ``Pesadilla en la cocina ´´ . En el programa salía un restaurante con la comida podrida y lleno de cucarachas. De repente me empezaron a entrar ganas de vomitar, me moría de angustia solo de recordarlo.
Imaginaros que situación más Kafkiana, un tío en medio de una media maratón jugándose la segunda plaza, pensando en un programa de tele que vió ayer y que le produce asco y ganas de vomitar.
Y justo cuando llevaba todo ese pollo montado encima, uno de los corredores empezó ha tener arcadas y hacer sonidos como si quisiera vomitar, me quería morir. Por unos momentos pensé hasta en retirarme, en serio no podía mas, no sabía si podría seguir corriendo sin tirar las papas, cuando peor estaba pensé: -Piensa como ganar a éstos y quedar segundo- Me repetí una y otra vez esa frase a modo de Mantra, hasta que pude olvidar los malos pensamientos y centrarme en como quedar segundo.
Llegué hasta el último kilómetro con los 2 corredores, y cuando faltaban 500 metros cambié. El último 500 me salió en 1:26, fue suficiente para quedar segundo y hacer una marca aceptable, sobre todo si pensamos que estuvo lloviendo todo la carrera y con una temperatura de unos 9 grados.
Por otra parte la carrera estaba mal medida, tenia unos 500 metros de más. A mí el Garmin me dió 1:12:34, pero entré en meta en 1:14.00, un tiempo imposible , para haber rodado a una media de 3:26.
Me hubira gustado ganar pero me alegré también por mi amigo Jose Luis del Campo, despues de tener que retirarse en Castellon lo necesitaba.
En definitiva si de algo me ha servido esta carrera aparte de para finalizar bien el año, es tener siempre muy claro que por muy bien que te encuentres, jamás puedes perder la concentración, a mí por culpa de perderla casi me cuesta el segundo puesto.
Así que, moraleja: Cuando se compite la cabeza hay que tenerla en la competición, no en chorradas que no tienen nada que ver.

Clasificación pincha aquí



Paso primera vuelta


Llegada a meta 2 general , 900 participantes

1 Senior, 2 absoluto

Con mis amigos Juan Plaza y Carlos Alcala

El amigo Julio Capacete como siempre currando por nosotros

Carlos, yo y el Gran Elis Alepuz en el medio

portada del superdeporte

viernes, 17 de diciembre de 2010

kilómetros y cambio climático


Hoy ha sido un día de acumular kilómetros a muy buen ritmo, aunque no tenía sensación de cansancio, me notaba con muy poca frescura en las piernas, supongo que mañana aflojaré un poco, solo un poco, para ir de cara a la media maratón del domingo con un poco mas de chispa.
El frío sigue molestándome bastante, personalmente compito mucho mejor en frío que en calor, pero prefiero un millón de veces el calor, eso de acabar de entrenar y enseguida tener que abrigarse, me da bastante asco.
Ahora mismo mientras escribo esto, me ha venido a la cabeza una cosa curiosa.
Hace unos años, los inviernos en Valencia a mi parecer eran bastante mas calidos, si no recuerdo mal y estoy seguro de que no, todo el año entrenaba en manga corta, ahora mismo eso es imposible, estoy hablando de unos 15 o 20 años atrás, recuerdo los entrenamientos en invierno en las pistas de tierra de los jesuitas ir siempre en manga corta, ahora ni de coña, es más, me acuerdo del ``Chuvi´´ -Javier Galindo, un atleta que entrenaba todo el año sin camisa , ahora me parece que Javi se quedaría congelado, jajajaa.
Pues eso, no sé si será el cambio climático o que con 15 y 16 años te hierve la sangre y no te das cuenta del frío.
Llegada a meta Gran Fondo de Manises
24-10-2010
16.600 metros, 55:10,
7º clasificado

miércoles, 15 de diciembre de 2010

No me gusta el frío


Hoy la cosa ha ido de series, a las 14:00 he bajado al río como de costumbre, hoy había quedado con el amigo David Nadal para hacer series de 500.
Cuando he empezado a calentar, me notaba que estaba muerto sin energía, supongo que seria por haber dormido muy poco esta noche.
Al final las series me han salido muy bien , hasta he hecho una de propina , lo único que me ha molestado, ha sido un molestia que notaba en los pulmones, me dolían y notaba como una presión, no tenia sensación de asma pero esa presión no me dejaba respirar bien. Al ser asmático cuando respiro aire muy frío se me contraen los bronquios, es una sensación bastante desagradable.
Pero en fin, cuando he acabado me encontraba bien.
Ayer también fue un día de entrenamiento bastante duro, mañana no alteraré el entrene.
En estos momentos estoy muy bien, no tengo sensación de haber entrenado y muscularmente estoy perfecto, por lo que mañana seguiré con el plan a pesar de la media del domingo.

martes, 14 de diciembre de 2010

Por un atletismo limpio

Hoy muy buenas sensaciones, he rodado 12 kilómetros a muy buen ritmo, el mas lento 3:38 el mas rápido 3:26.
Lo único que he notado no tan bueno han sido las piernas, no las tenía todo lo sueltas que me gustaría, espero poco a poco ir cogiendo más soltura. A ver si el domingo en Paiporta las noto mas sueltas, aunque no me preocupa eso ahora, en este momento lo que mas deseo, mas que competir bien, es acumular buenos entrenamientos.
Por otra parte si no diera mi opinión respecto a toda la tormenta de lo que esta pasando estos últimos días, me sentiría mal conmigo mismo.
Lo primero, en mi blog jamás se escribirá el nombre de ningún atleta o persona que no este condenada por un delito probado.
Supongo que la guardia civil no hace una operación de tal magnitud sin tener algo a lo que cogerse, y por supuesto que creo que sí, pero no menos cierto es que tachar el nombre de una persona y que después resultara ser inocente, sería una cosa que yo tampoco quiero, juzgar es cosa de los jueces.
Yo únicamente voy a dar mi opinión.
Es cierto que a día de hoy en el atletismo de élite se respira un poco menos de olor a mierda, pero por otra parte me parece que el olor se va a seguir respirando por mucho tiempo. Digo esto por uno cosa, ¿para que sirven los controles antidoping? se supone que toda esta gente y mucha más, han estado compitiendo haciendo trampas, pero lo que no me deja de dar vueltas a la cabeza es:- ¿Cómo puede ser que jamás les trinquen en ningún control con los muchos que han pasado? ¿Tan buenos son los tramposos que con o sin la ayuda de sus médicos consiguen burlarlo todo? Y lo peor de todo ¿si no hubiera habido una denuncia, toda esta chusma hubieran seguido siempre así? Lo mas triste de todo es que parece ser que sí.
Respeto la presunción de inocencia, pero lo que esta claro, que meterse mierda se han metido muchos , porque para decorar las vitrinas no estaban todas las sustancias y las bolsas de sangre que han pillado, ya sea en casa de alguien o en laboratorios, yo ahí no entro.
En caso de que los controles funcionaran, cosa que empiezo a pensar que no valen para nada, ójala cuando pillaran a alguien dopado la sanción fuera de por vida.
Si queremos un deporte limpio, no tiene que existir reinserción en el deporte para los tramposos, la vida ofrece multitud de actividades y lo mejor es que se dediquen a otra, pero bajo ningún caso deben volver al deporte de competición.
Me gustaría que todo esto se aclarara rápido, más que nada por si entre todos hubiera algún o algunos inocentes y no seguir destrozando la imagen de alguien que no lo mereciera.
Y para acabar, me gustaría hacer una reflexión final sobre el atletismo popular que es lo que a mi me toca. Veo bien que se den premios en metálico en las carreras populares, pero ojo, si hay premios en metálico, debería ser obligatorio control antidoping, es un tema que yo lo he hablado con algún organizador, y su respuesta es siempre la misma:
``Un control valdría mucho dinero ´´ , Pues muy fácil, no des dinero de premio.
Me gustaría pensar que el atletismo popular es un atletismo limpio, pero como nadie va a probar si lo es o no, ahí estará siempre la duda.
Espero que no haya ningún hipócrita-fariseo que malinterprete todo lo que he dicho, yo no acuso a nadie solo doy mi opinión porque sino la diera me sentiría igual de miserable que el que sobre este tema prefiere no opinar.
Quiero pensar y pienso que a pesar de todo lo que esta ocurriendo, la gran mayoría de atletas son gente que compiten de manera sana y honrada.
Pero tampoco me puedo quitar de la cabeza que haya gente con la cara tan dura de hacer trampas y levantar la bandera de su país después de ganar un campeonato a sabiendas que hace trampa, a mi personalmente mi conciencia me impediría hacer eso.

viernes, 10 de diciembre de 2010

Semana atípica

Finaliza una semana un poco atípica, desde el día de mi cumpleaños que fue el sábado pasado, (34 tacos) hasta el miércoles no quise o no pude entrenar, cuando escribí el anterior post dije que era hora de despertar, creo que me precipite, no tenia ningunas ganas por despertar y ponerme a entrenar otra vez.
Os resumo un poco como ha sido la semana.
Sábado 4: Me dije- ``hoy día de mi cumpleaños no entreno, me cojo fiesta ´´ es curioso otros años siempre decía:``El día de mi cumpleaños, el mejor regalo es correr ´´.
Domingo 5: Me puse la ropa de entrenar y cuando estaba saliendo por la puerta de casa, pensé :`` Hace frío, y parece que va a llover ´´. Me metí para dentro y me tire al sofá a ver la tele.
Lunes 6: También día festivo, igual que el domingo me puse la ropa de entrenar y desde la calle me fue otra vez a casa.
Martes 7: Ni siquiera llegué a ponerme ropa de entrenar.
Miércoles 8: Llevaba la misma idea pero al final una voz interior me empujo a salir a correr cuando eran ya casi las 10 de la noche, al final llegue a las 11 y pico a casa, pero con buenas sensaciones.
Jueves 9: Entrene muy poco, pero con sensaciones mejores y un poco mas de motivación, parece que me voy cogiendo otra vez.
Viernes 10: Parece que poco a poco, estoy superando el bache. Por cierto hoy he pillado una pájara de las que hacen historia, quería hacer una rodada progresiva, pero me he abrigado mucho y he empezado muy fuerte , los primeros kilómetros los he empezado sobre 3:35, he mantenido , pero como iba tan abrigado y en realidad no hacia frió, de tanto sudar he petado.
Este fin de semana seguiré entrenando, la semana que viene correré en Paiporta-Picanya.

Seguramente la motivación debe de ir en aumento cuando mas descansado esta uno, creo que la falta de descansar hace que no me motive como antes.
Imaginaros hasta que punto, estaba agobiado esta semana de correr.
En mi casa tengo un librería muy extensa de libros de atletismo, pues cuando pasaba por al lado me giraba para no ver los libros, solo de verlos me agobiaba más.
Os dejo una foto de la cena que hicimos ayer varios amigos-atletas para charlar un rato sobre atletismo y dar ánimos a los que van a correr el maraton de Castellón.

En al foto de izquierda a derecha y de delante hacia atrás:
Miguel Angel Plaza, Manuel Sanchez Bastida, Jose Perez, Jose Luis Del Campo, Yo mismo, Julio Pastor.

Gala del Circuito de Carreras Diputación de Valencia

El pasado viernes día 3 de diciembre fue la gala de los premios del circuito diputación, es mi segundo año que entro en el TOP 10.
7 clasificado senior, 9 general, este año ha sido mucho mas exigente que el año pasado, después de tener un inicio horrible en las primeras carreras del circuito, poco a poco fui remontando posiciones hasta conseguir mi objetivo que era estar entre los 10 primeros, como recuerdo del circuito me quedo con la carrera de Manises, es mi carrera preferida y encima la que mejor me salio.
El año que viene habrá mas competencia, pero bueno, yo por mi parte espero ponerlo mas difícil a mis rivales y amigos, claro esta que ellos harán lo mismo, ahora prefiero no pensar en el circuito del 2011 que aunque parezca una tontería el circuito de la Diputación desgasta muchísimo.


jueves, 2 de diciembre de 2010

Awake - Despierto

Si en esta vida hay un tipo de personas a las que detesto son aquellas que sienten pena de si mismas. Yo no soy así, más bien todo lo contrario, soy un afortunado por la vida que tengo, pues nada, si no puedo correr mas rápido por no tener mas tiempo para entrenar, no correré pero seguiré entrenando esa única hora que tengo y dándolo todo, es hora de despertar.

Me voy a entrenar.


martes, 30 de noviembre de 2010

Reflexiones


Empecé en el atletismo, cuando tendría aproximadamente unos 8 o 9 años, por lo que, más o menos, llevo unos 25 años en esto.
He estado en varios equipos, he tenido bastantes entrenadores, he visto o mejor dicho mis piernas han experimentado todo tipo de entrenamientos, he competido en asfalto, pista, cross, he pasado por todas las categorías, vengo a decir con todo esto, que por los años y las experiencias vividas en este deporte hay muy pocos secretos para mí .

Hoy he pasado un mal día, ahora mismo aún sigo mal, sigo pensando y preguntándome dónde está el fallo. Hoy como tampoco he entrenado, he estado repasando planes de años atrás, haciendo planificaciones mentales de por qué esto, de por qué lo otro, y después de todo ello, he llegado a una triste conclusión, que en el fondo yo lo sabia, pero no lo quería ver.
Para estar delante en las carreras de larga distancia y mejorar las marcas, hace falta una cosa de la cual yo no dispongo y eso es :``El tiempo´´.
Siento rabia porque me dejo la vida en cada entrene y después espero encontrar una recompensa que no veo, ni veré, a no ser que le dedique a esto un tiempo del cual no dispongo.
Con una hora al día, he hecho más de lo que en teoría se puede.
Tengo que afrontar mi realidad y no esperar mucho mas de lo que he conseguido, para correr mas rápido hace falta hacer mas kilómetros, calentar antes de entrenar, estirar bien después de cada entrenamiento , ir al masajista, de vez en cuando hacer doble sesión , hacer un mínimo de unos 90 kilómetros semanales. ...etc.
Yo sólo puedo hacer eso en verano cuando estoy de vacaciones.
Todo el que diga que se puede correr rápido sin apenas entrenar, miente o simplemente no sabe de esto. Para correr mucho hay que entrenar mucho.
Sinceramente, jamás dejaré de correr porque es mi vida, pero en estos momentos no tengo ninguna ilusión por ello.
El hecho de no haber realizado una buena marca en maratón es lo que hace que no cuelgue las zapatillas y deje de competir.
Yo soy inconformista por naturaleza, siempre quiero superarme para mejorar mis marcas, para llegar lo mas delante que pueda en cada carrera, para dar el máximo de mi mismo e ir mas allá del limite de mis fuerzas en cada competición, para vaciarme en cada entrenamiento exigente.
No entiendo este deporte sin todo lo que os he dicho, salir a correr una carrera para acabarla, no le veo sentido, el atletismo para mí es sinónimo de competición, yo si corro para estar sano corro por un parque, por el bosque o por la playa, pero no en una carrera. Me encanta que la gente disfrute en las carreras y se lo tome como una diversión, pero yo lo digo desde mi persona, que nadie malentienda mis palabras, yo me divierto compitiendo.
Vengo a decir después de toda esta parrafada, que mi límite ha llegado, con una hora al día y con menos de 90 kilómetros, no se puede hacer mas, todos los segundos que baje de mis marcas, si es que bajo, tendré que estar muy agradecido. Siento frustración por no poder llegar a dar todo lo que llevo dentro, pero mi realidad es la que es, y aunque sienta rabia, debo de tener la cabeza fría y asumirlo.

Gran fondo Paterna

Hola, la carrera del fin de semana fue un horror, creo que por sensaciones una de las peores de los últimos años, esta claro que no había descansado para la carrera, pero aun con eso no tiene justificación lo que me paso.
Lo primero es que no se porque razón estaba como hinchando, y no es que me pareciera a mi, en las fotos lo estoy, de verdad, bueno era una sensación asquerosa.
Durante la carrera fui con la respiración entre cortada, como si me ahogara, de hecho un par de corredores me comentaron al finalizar , que si estaba enfermo por como me habían oído respirar. Para acabar de rematar, empecé notar una molestia en la rodilla, eso no me molesto para correr, pero no me dejo correr tranquilo, me da mucho miedo el dolor en las rodillas, por culpa de una lesión en la rodilla estuve varios años sin correr y a la minima molestia, me acojono bastante.
Por lo demás, la clasificación no fue mala, aunque el tiempo que hice fue un autentico desastre, vamos ni entrenando corro tan mal.
En estos momentos mi motivación esta por los suelos, no tengo ganas de entrenar para competir, son 3 competiciones seguidas, a cada cual peor, las sensaciones cada vez son mas malas.
Ayer no entrené, no me apetecía ni mirar las zapatillas y hoy saldré un rato, pero de momento no quiero pensar en competir, necesito organizar mis ideas.
Aquí os dejo algunas fotos del dia , entre ellas algunas de la carrera, y las otras dos con dos campeones con De la Osa y con mi amigo Arturo.





viernes, 26 de noviembre de 2010

Video entrenamiento Gebrselassie

Hoy jueves he hecho un entrenamiento bastante exigente, me he notado muy cansado. Este fin de semana correré en el gran fondo de Paterna, pero para esta competición no bajaré el kilometraje ni la intensidad por lo que voy a correr sin ningún tipo de presión, simplemente a disfrutar y a pasar un rato rodeado de amigos.
El hecho de que vaya sin presión y sin descanso, no quiere decir que vaya a pasearme, intentare correr todo lo bien que pueda.
Pues eso, mañana viernes como esta semana no me toca descanso, me tendré que meter otro buen entrenamiento entre pecho y espalda.
Os dejo un video de Haile Gebrselassie, en un día de relax. Este video se grabó el 3 de Noviembre, unos días después de correr una media en 59:30, todo ello con la mente en el maratón de N.Y.

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Sensaciones normales

Ya son dos los entrenamientos que llevo esta semana , ayer fue un entrenamiento de arrastre no podía ni moverme.
Hoy he pasado la peor noche una autentica noche de perros, he estado con tos, dolor de garganta y con los ``kleenex´´ pegados toda la noche a mi nariz, habré dormido unas 4 horas.
Hoy a mediodía he salido con intención de rodar un rato sin forzar, con una sudadera para echar un poco de toxinas y al final me han salido 22 kilómetros a una media de 3:47.
No he hecho ningún kilómetro demasiado rápido todos me han salido, segundo arriba, segundo bajo.
Sensaciones normales, no para tirar cohetes pero tampoco malas.
Es curioso pero para la noche que he pasado no tengo sueño ni estoy cansado y después de los 22 kilómetros me encuentro muy bien, casi como nuevo, es increíble lo bien que me sienta correr.

Os dejo el video de una de mis canciones favoritas para entrenar, cuando la escucho en el ipod ese kilómetros me sale mucho mas rápido que todos los demás , sobre todo a partir del minuto 2. Canciones como esta me motivan tanto, que me dan tanta energía que a cada zancada que doy tengo la sensación que la tierra gira por la fuerza de mis piernas.
Cuando hago esos kilómetros con tanta fuerza escuchando mi música preferida, os aseguro que no pienso en marcas, ni en carreras, solo pienso en la suerte que he tenido de ser corredor.

Gran Fondo de Paterna

Este domingo como todos los años desde hace 16, se celebra el Gran Fondo Villa de Paterna.
Para mi una de las mejores carreras, por no decir la mejor de todas las que se celebran.
Animaros, no os arrepentiréis.
Podéis cosultar el reglamento completo en :http://www.cacserrano.com/carrera.php?c=inscripcion

lunes, 22 de noviembre de 2010

Media Maraton Valencia 2010




Si las cosas pueden salir mal, no hace falta que esperes que salgan bien porque saldrán mal.
Menos mal que siempre no se cumple ``la ley de murphy´´, pero en mi caso, hablando del global de los acontecimientos que han rodeado a la media maraton de Valencia, así a sido, todo a sido un desastre, he dormido fatal, desde el viernes arrastro resfriado con dolor de garganta, y para colmo el día de la carrera amanece con un viento frío y racheado muy fuerte.
Por todo esto hago una lectura muy positiva de la carrera y estoy muy contento de lo conseguido.

No es que vea el vaso medio lleno, creo que se va a derramar.
Me desperté antes de que sonora el despertador, mientras me arreglaba las cosas no paraba de oír el viento soplar, me dio tanta rabia que del resfriado ni me acordé.

Ya en el puerto, me puse a calentar más o menos 50 min antes de la carrera, las sensaciones durante el calentamiento fueron muy buenas y me dije: ``aunque los entrenamientos no han sido como deberían y no estoy ni mucho menos en un óptimo estado de forma, hoy toca dejarse la piel ´´.

Salimos a un ritmo sobre 3:15 ritmo que mantuve los primeros 2 kilómetros, como no tengo aun la confianza de poder aguantar preferí ir aflojando e ir esperando al grupo de las primeras chicas que suponía que irían aun ritmo bueno y constante.

En el kilómetro 4 me cogí al grupo de chicas y la verdad es que tampoco iba tan mal pero sobre el kilómetro 6 las deje ir, iban a tirones un kilómetro lo hicieron a 3:14 y el siguiente a 3:08. De haber intentado seguir con ellas hubiera sido un suicidio, decidí ir buscando mi ritmo con la idea de pasar el 10000 en 33:20, cosa que no fue así, lo pase en 33:50,

``No esta mal ´´ pensé, ``con el viento a favor de la vuelta recuperaré los 30 seg´´ , pero lo que yo pensaba no fue lo que ocurrió. Ya girando de regreso hacia el puerto, mis expectativas no se cumplieron, el viento seguía dando por todos los sitios, en ese momento no lo quise pensar pero sabia que por mucho que sufriera no iba a poder hacer mejor marca personal , aun así sabia que podíamos ganar por equipos y no me rendí, sufrí , sufrí y sufrí.

Jamás olvidare el ultimo kilómetro y medio, creía que el viento me tiraba, era como correr contra una pared.

La conclusión final es muy positiva, duermo muy poco, los entrenamientos no son como deberían, el aire me mató.

Como nunca me canso de decir para poder competir al 100% no solo basta con entrenar bien y hacer las cosas correctas, hace falta un estado de ánimo donde lo físico y lo mental se une y se crea una sensación que te hace sentir poderoso , que nada te puede parar y que vas a arrasar con todo.

Es lo que muchos habréis oído como estar `` Fino ´´, pues eso, yo no estoy fino ahora, no tengo esa sensación, de todas maneras esa sensación, no se puede mantener mucho tiempo a lo largo de la temporada, pero eso ya es otro tema que otro día hablaré de ello.

1:12:50 y Campeones por Equipos.

Aunque me quedara a mas de un minuto de mi mejor marca, para mi esta de lujo.

Hoy estoy mucho peor del resfriado y no he podido entrenar, mañana ya veremos como me encuentro, ahora voy a cruzar los dedos para que las niña nos deje dormir.

martes, 16 de noviembre de 2010

Días de cine


Hola a todos, como os he comentado en los videoblogs, voy bastante mal de tiempo, pero intentaré comentar un poco como va todo.
La semana pasada los entrenamientos fueron horribles, me encontré fatal todos los días, me costó mucho finalizar cada sesión con sensaciones horribles en cada una de ellas, de todas maneras os aseguro que no me preocupa en este momento lo que entrene, por la razón que anteriormente os he comentado, tengo a una bebe de 3 semanas y por las noches llora como una magdalena. Es curioso, pero haciendo un símil de su lloro con el cine, he observado un cambio. Los primeros días el lloro era tipo Juliette Binoche en una película de Kieślowski, daba mucha penita, pero poco a poco su lloro ha ido `` in crescendo´´ hasta alcanzar unos decibelios propios de ``Destino Final´´ .
Hemos pasado del drama polaco a las peliculas mas ``Heavys´´ Made in Usa.
Así esta el panorama, duermo muy poco y mal.
Pues eso, estoy siempre cansado y con pocas ganas de esforzarme, por lo que mis entrenamientos son bastante residuales, aun así el domingo Correré la media maratón de Valencia.
Ya os iré contando como discurren los días y los entrenamientos.

lunes, 15 de noviembre de 2010

Gebrselassie recapacita y regresa

Esta tarde por el Twitter lo ha publicado:
Correr está en mi sangre y he decidido seguir compitiendo
http://twitter.com/HaileGebr
esta noche actualizaré el blog

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Gebreselassie ¿Se retira?

Me parece el momento ideal para subir este documental, como todos sabéis el pasado domingo en la maraton de Nueva York, Haile Gebreselassie anuncio su retirada.
En mi opinión , no se va a retirar todavía, creo que simplemente la rabia y el calentón del mal día que tuvo por culpa de la tendinitis en la rodilla , le hicieron precipitarse y hacer esas declaraciones, pero estoy seguro de que recapacitara y volverá a competir por lo menos hasta las olimpiadas de Londres 2012.
Seria una pena que el mejor atleta de la historia se retirara de esa manera, por lo menos creo yo que una medalla olímpica en maraton sea el color que sea, seria la mejor despedida.

Se acabó el circuito


Entrando a meta en Xativa.

viernes, 5 de noviembre de 2010

No hice las series

Ayer jueves como os dije, tenia intención de hacer series, pero al final no las hice, estaba muy cargado de piernas y preferí rodar sobre 4´.
Hoy viernes nada de nada, rodar y descansar.
Esta tarde subiré un videoblog en el que comentare la maraton de Nueva York, que se disputa este domingo.
Desde mi punto de vista, el mejor de los últimos años.

jueves, 4 de noviembre de 2010

videoblog



Gracias a todos, por los mensajes que he recibido estos días. Un abrazo.
P.D : Esta noche no ha llorado mucho y he podido dormir un poco mejor.
Aunque no me preocupa, ser papa es mas importante que ser corredor y si bajo el rendimiento
me da igual.

lunes, 25 de octubre de 2010

Nos vamos al hospital

Siento mucho no haber podido escribir nada en el blog hasta ahora , pero bueno , en unos días lo retomaré y escribiré con mas asiduidad.
Si no me veis en unos dias entrenando por ahi no penseis que me he lesionado.
Laura está apunto de nacer, nos vamos al hospital en unos instantes.
Pues nada, esta carrera seguro que es la mejor.
Un saludo a todos.

viernes, 21 de mayo de 2010

He salido reforzado

Hola a todos y gracias por vuestros mails de apoyo. Llevo una semana sin postear nada pero voy muy justo de tiempo por el trabajo y los entrenamientos, espero que lo entendáis, este fin de semana trataré de poner un poco al día el blog.
Puedo decir bien alto, que desde el sábado he hecho unos entrenamientos muy buenos a pesar del calor que hace a las 14:00.
Creo que he salido reforzado después de haber estado enfermo, igual físicamente he perdido un poco, pero moralmente estoy mucho mas fuerte.
Ahora mismo me siento con muchas ganas, en ocasiones:``No hay mal que por bien no venga´´.
Ayer hizo 3 años que hice el Ironman de Lanzarote , mañana espero tener tiempo, para escribir algo de como lo veo desde la distancia de 3 años, y también para dar ánimos a los amigos que han confiado en mi, para que les ayudara ha ser ``Finisher´´ este fin de semana en Lanzarote.

jueves, 13 de mayo de 2010

Rabia

Estos días no he posteado nada porque básicamente no tenia nada que decir, llevo fuera de juego desde el domingo 2 de mayo.
Esta semana he podido correr los 3 días, pero no estoy recuperado todavía.
El Lunes no podía ni rodar a 5 el Km. Ayer ya podía hacer algún kilómetro a 4:20, incluso hice uno a 3:57, casi me muero, y hoy solo he podido rodar sobre 4:15, mas rápido me ahogaba.
También tengo mucho dolor en las piernas, bueno espero que poco a poco vaya volviendo todo a la normalidad.
La sensación que en estos momentos tengo, es igual como cuando estas haciendo un castillo de naipes y cuando vas a acabar el castillo con las 2 últimas cartas, se te desmorona, esa es la sensación que tengo.
Cuando corrí la media de Canals estaba rozando un nivel de forma muy bueno.
En cambio ahora, -pufff...- hay que empezar de nuevo.
Que injusto y duro es el atletismo, cuesta tanto coger el punto de forma y tan poco perderlo. Bueno lo de atletismo, mejor seria decir, los fondistas y medio fondistas, un velocista, en muy poco tiempo recupera la forma y en 5 días sin entrenar no la pierde.
En estos momentos no sé si el sábado estaré para correr en Massamagrell, digo correr, competir imposible.
Mañana según me encuentre lo decidiré, si estoy como hoy que no puedo ni correr por debajo de 4 , no creo que vaya , por la simple razón, que no quiero verme en otra carrera mal , eso creo que me perjudicaría mas que otra cosa.
Bueno y como casi siempre intento colgar algún video que refleje un poco, mi estado de animo, supongo que este no esta mal, algunas imágenes reflejan la desesperación cuando ves que tanto trabajo y sacrificio se te han ido al traste en un abrir y cerrar de ojos.
Pero como bien dice un proverbio ruso: “Caer está permitido. ¡Levantarse es obligatorio!”. Aunque yo diría: "Caer está asumido. ¡Levantarse es obligatorio!”

viernes, 7 de mayo de 2010

Sin notar mejoría

Aquí estoy sin notar mejoría en mi salud, todas las noches llego a casi 39 de fiebre, no puedo ni pegar ojo, tosiendo, con dolor de garganta, cabeza,… Cuando suena el despertador apenas he dormido 3 o 4 horas.
Los pulmones los tengo muy cargados y el ventolin forma parte de mi mano como un dedo mas.
En mi actual situación correr me es imposible. No veo final a esto, se me esta haciendo eterno, me canso solo de ir andando 10 min.
Estos días de tedio, también me han servido para reflexionar acerca de mi entrenamiento, de mi nivel actual en las carreras y del atletismo en general.
Y he sacado algunas conclusiones y reflexiones al respecto.
La primera de ellas es que realmente para como y lo que entreno, puedo dar gracias de cómo corro.
Mis entrenamientos nunca sobrepasan la hora y cuarto o como mucho hora y veinte.
Es decir, no lo que estoy corriendo, si no todo lo que conlleva llegar al sito a entrenar, calentar, estirar, ducharse, volver a casa, trabajo, etc. Todo ello no sobrepasa ese tiempo.
Como os imaginareis, la mayoría de veces como voy con el tiempo justo no caliento, salgo a menos de 4 si es Fartelk o algo parecido y si son series empiezo directamente con series pero las 2 primeras un poco lentas.
Estirar 2 cuartos de lo mismo, los fines de semana o en las competiciones si compito.
Preparación física o gimnasia sin comentarios, Masaje creo que el último que me hice fue hace 11 años, al medico voy una vez cada 5 años.
Para acabar de rematar todos los entrenamientos los hago en ayunas –con un café- a las 14:30 o 15:00 cuando mas calor hace y cuando mas hambre tengo.
Todo ello me hace pensar, que si entrenara a las 7 o las 8 de la tarde sin prisas, sin estar en ayunas, calentara bien, estirara tranquilamente, hiciera mi preparación física, entrenara sin estar pensando la hora que es y también de vez en cuando ir al medico o al masajista.
A diferencia de lo que todos estáis pensando, a mi personalmente, pensar en todo esto me motiva, la mayoría de atletas de mas o menos mi nivel, entrenan mejor (he dicho mejor, no digo que hagan mas o menos kilómetros), a poco que mejorara algo, correría mejor.
En breve espero estar corriendo otra vez y me he propuesto mejorar en todo aquello que hasta ahora no hago bien, menos entrenar a las 19:00 o las 20:00 –eso imposible-, en todo lo demás, voy a intentar mejorarlo.
Creo que después de todo, este pequeño bache me ha hecho abrir un poco los ojos.
Pues lo dicho, a partir de ahora me voy a dejar la piel para corregir todo eso, de todas maneras una cosa esta clara, mi familia y mi trabajo mandan, esto es un hobby, aunque a mi llegar el 7º o el 8º no me hace feliz y por eso me voy a esforzar al máximo, porque sé que voy a mejorar.
Aunque de momento me conformaría corriendo a 6 el kilómetro. Jajaja.
Mañana escribiré mi opinión sobre el atletismo en la actualidad, es un tema que tengo muchas ganas.
Me voy a dormir y a soñar que entreno.

miércoles, 5 de mayo de 2010

Empiezo el circuito con mal pie



Hoy he pasado el peor día, me he encontrado peor que ayer.
Si os fijáis el refranero, nunca o casi nunca falla:``el cuerpo es sabio´´.
La semana pasada yo notaba cosas raras en mi cuerpo, algo me decía que no funcionaba bien, que no apretara el ritmo.
Me había encontrado tan mal, que quise hacer un entrenamiento para decidir si iba o no a la media de Torrente.
El jueves rodé 14 kilómetros a 3:30 y pensé que todo estaba correcto que podía correr el domingo sin problemas, pero no fue así.
El domingo cuando sonó el despertador , ya estaba mal , tenia mal cuerpo, pero pensé que como era una carrera del circuito aunque me saliera mal merecía la pena correrla.
Los primeros kilómetros iba bien y a pesar de tener mucha mucosidad no me ahogaba, pero poco a poco, a partir del 5 , me fui quedando sin fuerzas, era increíble no podía correr mas de 2min seguidos, tenia que parar sentarme y arrancar.
Cuando acabé no estaba cabreado ni nada por el estilo , sabia que estaba enfermo y me tenia que ir a casa a meterme en la cama.
Que se le va hacer, siempre no sale todo bien. Las 2 primeras carreras me han salido mal , pero que queréis que os diga, a mi lo que realmente me importa es estar sano, cuando te ves mal solo piensas en encontrarte bien , ahora mismo solo de pensar en correr me canso.
Si mañana pudiera respirar un poco mejor, saldría a rodar aunque fueran 20min, pero ya veremos, llevo media hora que no paro de toser.
Me hacia mucha ilusión correr en Alcacer , pero imposible.

martes, 4 de mayo de 2010

K.O.

Hola a todos la semana anterior no pude escribir por problemas con el ordenador.
En estos momentos estoy enfermo , me duele mucho la cabeza , tengo muy cargados los pulmones y los ataques de asma no me dejan respirar, mañana intentare escribir algo, ahora no puedo.
Me duele la vista, la espalda, uff todo . No tengo nada grave , pero como soy asmático cuando se complica un resfriado lo paso muy mal , mañana intentare escribir algo del domingo. Adiós.

miércoles, 28 de abril de 2010

Me falta energia

Sigo destrozado , me falta energía, no tengo fuerza ni para presionar las teclas, ya veremos mañana.
Me voy a dormir, necesito descansar.

lunes, 26 de abril de 2010

Astenia primaveral


Este fin de semana ha sido totalmente atípico para mí.
El viernes cuando finalicé el entrenamiento, me encontraba muy agobiado, no tenia ganas de nada, me notaba muy quemado del entrenamiento, de las carreras, de correr en general.
Así que he decidí no hacer nada este fin de semana, en cuanto a correr se refiere.
Es curioso pero la semana pasada estuve muy motivado, me salieron muy bien todos los entrenamientos, y de repente el viernes, no podía mas, no quería ni pensar en correr.
Hacia mucho tiempo que no pasaba un fin de semana sin correr, pero lo necesitaba.
Hoy he hecho un fartlek a las 14:00 con mucho calor , seguro que mas de 30 grados.
He estado charlando un rato con mis viejos amigos del C.A.C , Juanfran y Boro, que se están poniendo las pilas para ganarme , pero bueno, tendrán que hacer muchas series. Jajajaja.
Las sensaciones han sido bastante malas, sigo sin ganas de nada, Seguramente será la astenia primaveral.

jueves, 22 de abril de 2010

Series de mil

Hoy no tenía previsto hacer series, pero he visto a David y a Raúl por el río. Ellos iban ha hacer series de mil y a mi me apetecía meter kilómetros fuertes, al final he acabado metiéndome miles a 3 pelaos. Si los hubiera hecho en asfalto o en pista me habrían salido mas rápido, pero estoy contento, si contamos que eran por tierra, yo estaba en ayunas y eran las 14:30 con bastante calor. Para mí esta perfecto.
Estoy muy motivado últimamente, los entrenamientos me están saliendo, muy bien.

Si alguien necesita un poco de motivación le aconsejo que vea este video.
La protagonista es Joan Benoit, la primera mujer en ganar una maratón Olímpica.
Os recuerdo que hasta ``Los Ángeles 84´´, la maratón femenina no entraba dentro del calendario olímpico, parece mentira pero es así.
Joan Benoit era una de las favoritas, pero por una lesión en la rodilla, tuvo someterse a una operación, dos semanas antes de los trials (las pruebas de clasificación para las olimpiadas).
A pesar de conseguir clasificarse 2 semanas después de su operación, muchos dejaron de pensar en ella como una de las favoritas para las medallas y dudaron de que pudiera estar a un buen nivel en los juegos.
Ella no lo dudo y desde los primeros kilómetros se marcho en solitario a por lo que le pertenecía. Esto es lo que diferencia, a l@s campeon@s de l@s grandes atletas.
La canción que suena, es una de las canciones que mas me motivan para correr, hace mucho tiempo que la llevo en mi ipod, por si os interesa: The Killers- All These Things That I've Done.

martes, 20 de abril de 2010

EL CHIP PRODIGIOSO


Hola a todos.
Por cuestiones laborales no he tenido tiempo ni de respirar en las últimas semanas, por lo que no podía sacar tiempo para actualizar el blog y el poco tiempo que me quedaba, lo he utilizado para entrenar.

Yo la temporada la divido en 2 macrociclos de entrenamiento. En este momento ya estoy finalizando la preparación del segundo macrociclo, pero aun no estoy en el bloque de entrenamientos específicos, por lo que no me exijo demasiado todavía.

El sábado empezó el circuito de la Diputación y la verdad es que en los últimos entrenamientos de la semana pasada me había encontrado espectacular, mucho mejor que el año pasado por estas fechas. Ello me hizo llegar con mucha moral a correr la media maratón de Canals , hasta ahí todo perfecto.

Estoy en la línea de salida concentrado, con ganas de empezar, entonces el juez de la carrera dice: -Cuidado no piséis la alfombra que pitaran los chip-.
En ese momento, me recorrió un escalofrío por la espalda. Acto seguido bajé la mirada hacia mi zapatilla, de repente las voces de todos los allí presentes, las empecé a oír con lentitud, como cuando a un walkman de los años 80 le faltaban pilas.
El chip!!!!!!! No lo llevaba, no sabia que hacer, le dije a la organización que me tomaran nota del dorsal y cuando acabara la carrera iría al coche y les devolvería el chip.
Un señor que estaba a los mandos de la maldita alfombra de los chips con un agradable gesto deportivo que le honra, me dijo que: ``No´´ que estaría descalificado si no llevaba el chip cuando entrara en meta.
(Entiendo que haya que llevar un control y unas normas que seguir , pero todos somos humanos y podemos cometer algún error).
Mi mente empezó a pensar a toda velocidad, recordé que había tirado el sobre del chip por los suelos o por dentro del coche y por mucho que enviara a alguien no lo iban a encontrar.
Decidí que me saldría de la carrera cuando pasara cerca de los parking.
La carrera comenzó, fui con el grupo donde hubiera tenido que ir de no ser por el chip. Alrededor del kilómetro 2 llegamos cerca de los parking, a unos 300 metros , entonces me salí del recorrido y entre gritos de la gente diciéndome: -Te has equivocado!!!- , esprinté hasta el coche. Llegué al coche y no lo encontraba, mientras tanto a lo lejos veía la carrera pasando, a los 3 o 4 minutos lo encontré por fuera del coche en el suelo.
Sin detenerme a ponérmelo en la zapatilla, esprinté para adelantar al coche escoba y empezar a remontar posiciones.
Cuando vi toda la gente que había que adelantar (1600), durante unos segundos tiré la toalla, pero una voz interior me dijo:``No te rindas, tienes que puntuar en ocho carreras, intenta remontar todo lo que puedas´´
Eso hice, me puse por debajo de 3:20 y empecé a tirar con todas mis fuerzas hacia delante.


El primer 10.000 lo hice por debajo de 33:50, ya en el segundo al ver imposible llegar mas adelante aflojé un poco, pero aun así acabé muy fuerte.
Al final 26 de la general con 1:16:37 como tiempo oficial de la carrera.
16º de Diputacion y 10º mi categoria del circuito.
Mi reloj GPS me indicaba que los 21.200 metros los había corrido en 1:11:47 .
Fue una pena, me encontré muy bien y salio un día con una temperatura ideal.
Creo que las siguientes medias o por lo menos hasta otoño lo voy a tener muy mal, el calor me molesta mucho para correr y dudo que pueda correr bien una media maratón con calor.
También quiero dar las gracias a los amigos de Correcaminos, que se molestaron en ayudarme antes y después de la carrera para solucionar el tema del ``Chip prodigioso´´.

martes, 6 de abril de 2010

Entrenamiento y carrera

Hola a todos, estos días pasados con tantas vacaciones no he podido escribir nada.
La última vez que escribí fue días antes de correr la carrera de Xirivella.
Pues eso, corrí en Xirivella el día 28 de marzo, mi idea era salir a un ritmo fuerte desde el principio, desde el primer momento iba completamente bloqueado, salí a 3:15 completamente ahogado, el primer clasificado ya se me había ido desde los primeros metros, yo me mantenía en la 3 posición, con unas sensaciones horribles por lo que deje que me cogieran los corredores que venia por detrás, me adelantaron y me mantuve con ellos hasta falta del ultimo kilómetro donde otro corredor y yo cambiamos y nos fuimos solos , al final el tuvo mas fuerza en lo metros finales y llegué cuarto.
Esta claro que salgo del descanso del maratón y que al final me salio una media de 3:19, que no es para tirar cohetes, pero que no esta mal, pero esa sensación de asfixia toda la carrera y al final ver como me ganaba el 3 clasificado, me dejó muy tocado anímicamente, no por haber llegado 4º, eso me da igual, sino por la sensación de bloqueo durante toda la carrera.

La velocidad es algo que tengo que entrenar mucho, el maratón me ha dejado muy lento y si no mejoro la velocidad, lo tengo mal.
Después de estar fatal unos días comiéndome la cabeza, quede con mis amigos José Luis del Campo y Carlos Alcalá para entrenar en el ``C.A.R. del Saler´´.
hicimos un buen entrenamiento que me subió la moral bastante y recupere la confianza.
El atletismo es un deporte muy mental, en muchas ocasiones aunque estas en buen estado de forma necesitas un entrenamiento que te dé la confianza para estar seguro de que estas bien y poder competir con seguridad.
Aquí bajo os pongo una imagen del entrenamiento que hicimos Carlos Alcalá, José Luis del Campo y yo por el Saler, los primeros 10k fueron por dunas y saltando troncos, tipo cross con obstáculos.
El segundo 10 k los hicimos sobre 34 min. en asfalto.
Buen entrenamiento y buenas sensaciones.
Los atletas que nos autoentrenamos, al no tener entrenador necesitamos, de vez en cuando entrenar con compañeros de un nivel similar, para intercambiar impresiones sobre entrenamientos y sensaciones.
Yo tengo suerte en ese aspecto, al tener a estos amigos y algunos otros.

jueves, 25 de marzo de 2010

Sin hidratos de carbono

Llevo prácticamente toda la semana con una alimentación con alto contenido de proteínas, apenas he comido hidratos de carbono y como era de esperar durante el entrenamiento de hoy, los he echado en falta.
Las piernas me costaba moverlas más de lo normal, pero aun así, no me ha salido mal del todo.
Espero que mañana me salga bien el entrenamiento y habré completado casi una semana entera de entrenamientos buenísimos.
Ahora mismo para mi, lo mas importante es acumular semanas de buenos entrenamientos, si este fin de semana corro en Xirivella , lo haré como entrenamiento, no como una carrera.
En estos momentos no me puedo permitir días de descanso para correr una carrera, lo mas importante es recuperar la forma que tenia antes del maratón.
Lo de los hidratos, sé que son necesarios y sin ellos no se puede hacer nada , pero yo os aconsejo que no olvidéis las proteínas, sin ellas es imposible recuperarse bien de los entrenamientos muy duros.

miércoles, 24 de marzo de 2010

Mejor de lo que esperaba

Ayer hice mi primer día fuerte después del maratón, el resultado fue mejor de lo que esperaba.
Muchas series de 500 metros, todas entre 1:26 y 1:24. Las sensaciones han sido buenísimas, estoy seguro que las podía haber hecho más rápidas, los últimos 100 metros siempre me dejaba llevar, incluso en alguna serie me sentía con fuerza para mantener ese ritmo hasta el mil.
Cuando te sale un entrenamiento bueno, te sientes como si hubieras ganado la mejor carrera del mundo o te hubiera tocado la lotería.
Después de una hora, cuando ya estas más tranquilo, desaparece esa sensación.
Pero los momentos esos después de acabar un entrenamiento que te ha salido muy bien, no se pagan con dinero.
Supongo que será por las endorfinas.

lunes, 22 de marzo de 2010

2010 NYC Half Marathon/ Media Maraton de NYC

Os dejo uno video de la media maraton de NY , Gebrselassie se retiró en el kilómetro 14 de la prueba debido a un resfriado y a unos problemas asmáticos.
Los resultados:
Hombres:
1 Peter Kamais 33 KEN 59:53
2 Moses Kigen Kipkosgei 27 KEN 1:00:38
3 Mohamed Trafeh 24 USA 1:00:39

Mujeres:
1 Mara Yamauchi 36 GBR 1:09:25
2 Deena Kastor 37 USA 1:09:43
3 Madai Perez 30 MEX 1:09:45

Video Record mundo Media Maraton Lisboa 58:23 / Zersenay Tadese of Eritrea smashed the World Record in Half Marathon, clocking 58:23


El eritreo Zersenay Tadese, batió este domingo por diez segundos el récord mundial de media maraton, este atleta reside en España gran parte del año, lo entrena Jerónimo Bravo.
Desde mi punto de vista Tadese y Wanjiru son los únicos que podrían intentar el record del mundo de maraton. Tadese lo intentó en el maraton de Londres pero se retiró .
Este año quiere volver a intentarlo.

Vuelvo a la rutina


Después de tanta Falla y tanto petardo, hoy vuelvo a mi día a día normal.
Para un deportista no hay peor cosa que salirse de la rutina, aunque de vez en cuando es necesario.
Hoy durante el entrenamiento me he encontrado espectacular.
A partir de ahora si debo tomármelo muy en serio, solo falta un mes para mi primera carrera del circuito Diputación, 17 de abril en Canals.
Este Domingo posiblemente corra en Xirivella, pero no es seguro aún. Todo depende de cómo me organice y me encuentre en los entrenamientos de esta semana.
Ahora lo más importante es ponerme a tope para el Circuito Diputación, por lo que no puedo alterar ningún entrenamiento por una carrera que no sea del Circuito.

Esta canción es una de las que más me ayudan a entrenar.

martes, 16 de marzo de 2010

Rodaje Suave-Medio

Esta semana tampoco espero hacer grandes entrenamientos, entre otras cosas: El fin de semana estaba enfermo y en Valencia estamos en Fallas.
Ayer lunes fue el primer entrenamiento después de todo el mal trago, no me encontré demasiado mal, hoy he querido rodar 21 kilómetros por sensaciones sin forzarme.
Me he encontrado muy bien, he ido muy suelto y muy relajado.
Pronto tendré que empezar a ponerme las pilas, dentro de un mes empieza el circuito.
Os dejo una imagen del rodaje de hoy.

Entrevista: Sergio Sánchez, subcampeón del Mundo en pista cubierta en los 3.000m

Entrevista muy interesante si os gusta el atletismo.

Videos Final Doha 3000 - 1500 - 800 / 2010 Indoor World Championships Finals

Estos creo que tienen un poco mas de calidad.
3000m Men Finals - 2010 World Athletics Indoor Championships Doha
Final 3000 hombres - Campeonato del mundo Doha


3000m Women Finals - 2010 World Athletics Indoor Championships Doha
Final 3000 Mujeres - Campeonato del mundo Doha


1500 Women Finals - 2010 World Athletics Indoor Championships Doha
Final 1500 Mujeres - Campeonato del mundo Doha


1500 Men Finals - 2010 World Athletics Indoor Championships Doha
Final 1500 Hombres - Campeonato del mundo Doha



800 Women Finals - 2010 World Athletics Indoor Championships Doha
Final 800 Mujeres - Campeonato del mundo Doha



800 Men Finals - 2010 World Athletics Indoor Championships Doha
Final 800 Hombres - Campeonato del mundo Doha

lunes, 15 de marzo de 2010

Virus y Videos Final 3000 - 1500 Doha / Virus and videos finals 3000m - 1500m Doha

Hola a todos, no he podido escribir estos días pasados por culpa de un virus que me ha destrozado.

La semana pasada cuando comentaba que no sabia seguro lo de la media maratón de Moncada, era porque notaba algo que en mi cuerpo no funcionaba demasiado bien, aun así seguí entrenando con malas sensaciones , pero ya el viernes a mediodía, cuando empecé el calentamiento noté que algo en mi cuerpo no funcionaba bien .
Sentía mucho frío , temblores y nauseas , aun así, calenté hasta las pistas de atletismo, pero una vez allí, empecé con mucho dolor de estomago y vómitos.
Ya en casa la cosa empeoró , ya que mi mujer se puso peor que yo. Nos tuvimos que ir al hospital donde pasamos la noche del viernes y medio sábado.
Ahora ya está todo arreglado , pero claro, ayer después de todo, no me veía con fuerzas para entrenar.
Hoy en cambio si que intentaré rodar aunque sean unos 45min.
Os dejo los vídeos de las finales donde España consiguió medalla este fin de semana en los campeonatos del mundo de P.C. en Doha.
La final de 3000 Masculina y 1500 femenina.
La calidad del sonido y los vídeos es horrible (menuda música le colocao al 3000) pero es lo único que he encontrado en Internet.
Conforme vaya encontrando vídeos de mas calidad los iré subiendo.

Hello to everybody, I can’t write the lasts days because I develop stomach trouble.
The last week I start to feel bad, but I continue running. On Friday when I was training I start to be cold and to feel sick. About 40 minutes later I had stomach ache and I vomited.
When I arrived at home my wife was worst than me, so we have to go to the hospital. We stay there on Friday night and come back home on Saturday.
Now all is fine, but on Sunday I don’t felt fine to go running.
Today I will try to run about 45 minutes.
I put these videos of the finals 3000 meters masc. and 1500 meters fem. Spain won 2 silver medals this weekend in the World Indoor Championships Doha.
The quality of sound and videos is not so good but I don’t find anything better in Internet.


jueves, 11 de marzo de 2010

Con dolor en las piernas / Pain in my legs

Hoy he acabado muy tocado de las piernas, me duelen mucho los isquiotibiales, pero estoy muy motivado , no me cabe duda que voy a seguir mejorando cada mes que pasa.
Lo de la media maraton de Moncada lo decidiré mañana según lo cargado que me note.
Por si alguien no sabe lo que son los isquiotibiales os explico:

El isquiotibial no es un único músculo, sino un grupo de tres que se encargan de flexionar la rodilla.
De igual manera, el cuádriceps es un grupo, esta vez de cuatro, que se encargan de extender la rodilla.
Los isquiotibiales son el bíceps femoral, el semimembranoso y el semitendinoso.
Los cuádriceps son el crural, vasto externo, vasto interno y recto anterior.
Bueno y después de la clase de anatomía me voy a dormir que estoy cansado.
Os dejo esta canción que me motiva mucho para entrenar, desde septiembre no hay entrenamiento que no la escuche.

Today I have a lot of pain in my legs, but I am very motivated. I am sure I am going to improve every month.
I put this song that improve me to train, I listen it every day I go to run.

martes, 9 de marzo de 2010

Buenas sensaciones / Good sensations.

No se aun si correré la media marathon de Moncada , me gustaría porque en los 2 últimos años he quedado 2 y 3 de la general.
Hoy he hecho un rodaje por sensaciones me he encontrado muy cómodo, pero la nariz la tengo bastante congestionada y me costaba un poco respirar , pero bueno, he ido muy fácil, tampoco quiero empezar con ritmos demasiado altos.
Os pongo una imagen que detalla el entrenamiento con el Garmin.

Today I go running and I feel very good. I was a little constipated but it doesn’t mind.
I put an image of the training with the Garmin.